Información del libro

El dios de los bosques de Liz Moore

Reseña sin spoilers

Este no es un thriller de “vamos a correr por el bosque con una linterna”. Aquí estamos en otra liga: campamento de verano en los años 70, familia rica con pasado oscuro, dos desapariciones separadas por quince años… y un tejido de secretos que se va enredando capítulo a capítulo hasta dejarte con esa sensación de “uff… aquí cada uno arrastra lo suyo”.

mi reseña

Todo comienza cuando Barbara Van Laar, la hija de los dueños del campamento, desaparece sin dejar rastro. Lo inquietante es que su hermano también desapareció en ese mismo lugar años atrás. A partir de ahí, la historia se despliega con múltiples voces y saltos temporales: la madre atrapada por la culpa, una monitora que solo intenta sobrevivir, una chica introvertida que admira a Barbara en silencio, la investigadora que intenta encajar piezas que nadie quiere que se encajen…

«Un rompecabezas emocional entre mugre, rencores y una verdad que duele más que cualquier giro.»

📌 Ojo: no es una lectura rápida ni llena de giros “chorreo sangre en la cabaña #3”.


Funciona más como un gran rompecabezas emocional: poco a poco vas descubriendo que lo importante no es solo quién se llevó a los niños, sino por qué una comunidad entera ha decidido mirar hacia otro lado durante tantos años.

🟢 Lo que más me ha gustado

El ambiente: mugriento, opresivo, lleno de rencores callados y secretos heredados.

La mezcla de géneros (misterio + drama familiar + coming of age) que funciona sorprendentemente bien.

La investigadora Judyta (😍): dura, lista, sin postureos… lo mejor del libro.

🔴 Lo que puede pesarle a algunos

Muchos personajes y mucho cambio de voz + línea temporal (hay que leer con café).

No hay gran “giro final”, sino una verdad que va emergiendo y duele.

👉 Para mí ha sido una lectura densa pero muy satisfactoria, de esas que requieren paciencia… pero que luego dejan poso.
Ideal para quienes disfrutan más del “¿qué les ha hecho esta familia?” que del “¿quién lo hizo?”.

te gustará este libro si:

  • prefieres los misterios densos y atmosféricos antes que los thrillers de linterna y sangre fácil
  • te atraen las historias de familias ricas con secretos enterrados y silencios incómodos
  • disfrutas de narrativas con muchas voces y saltos temporales aunque te pidan concentración extra
  • te enganchan más los “porqués” que los “quién lo hizo”
  • quieres un libro que sea rompecabezas emocional y deje huella cuando lo cierras