Portada del libro El brillo de las luciérnagas de Paul Pen


Información del libro

El brillo de las luciérnagas de Paul Pen

Reseña sin spoilers

Este libro es como esas películas de sobremesa de Antena 3 (las buenas, las de antes) pero pasadas por un filtro oscuro y claustrofóbico. Paul Pen te encierra en un sótano con una familia llena de cicatrices, secretos y silencios, y te quita el aire desde la primera página.

mi reseña

La historia arranca con un niño que no ha visto nunca el mundo exterior. Vive con sus padres, su hermano, su abuela y una hermana pequeña recién nacida. Todos tienen el rostro marcado por el fuego, todos parecen esconder algo, y las únicas luces que iluminan ese encierro son las luciérnagas que el niño cuida como si fueran sus amigas. Desde su voz inocente vamos descubriendo que el amor puede ser tan asfixiante como la oscuridad.

“Paul Pen no necesita monstruos ni asesinos: el sótano familiar es suficiente para quitarte el aire.”

El gran talento de Pen está en cómo maneja la intriga: suelta pistas con cuentagotas, te hace sospechar de todos y cuando crees que ya entendiste lo que pasa, te sacude con un giro que te obliga a replanteártelo todo. Es un thriller psicológico que juega con la tensión emocional más que con la acción, y eso lo vuelve todavía más inquietante.

Lo mejor: la atmósfera. Puedes imaginar cada rincón del sótano, la penumbra, los susurros, el zumbido de las luciérnagas flotando como pequeñas chispas de esperanza. Lo peor: el desenlace puede resultar incómodo, porque la novela roza temas muy duros (abuso, violencia, culpa familiar) y no todos los lectores estarán dispuestos a entrar en ese terreno.

El brillo de las luciérnagas es de esas historias que atrapan porque la curiosidad te devora: necesitas entender qué ocurrió para que esa familia viva bajo tierra. Pero cuando llega la respuesta, no es liberadora, sino un mazazo que se te queda rondando mucho después de cerrar el libro.

te gustará este libro si:

  • buscas un thriller psicológico inquietante, más de atmósfera y secretos que de acción.
  • te atraen las historias narradas desde la inocencia de un niño, donde todo parece tierno hasta que se vuelve perturbador.
  • quieres un libro que se te quede en la cabeza, incluso después de descubrir la verdad.